top of page
IMG_20190823_191627_Bokeh.jpg

YOLANDA LOPEZ-MALDONADO
Fundadora y Directora General

Los antecedentes de la Dra. López Maldonado como mujer indígena maya con un doctorado en geografía humana la proveen de una perspectiva única e invaluable que conecta el conocimiento indígena con preparación académica occidental. Su experticia de investigación transcultural, pulida a través de experiencias académicas internacionales y colaboraciones con varias organizaciones, le permite aplicar de manera efectiva aproximaciones científicas indígenas y occidentales en conservación de la naturaleza. Su aproximación interdisciplinaria, desarrollada durante sus estudios y trabajos doctorales en problemas globales complejos, la posiciona para enfrentar desafíos multifacéticos de formas innovadoras. Las habilidades en métodos indígenas de la Dra. López Maldonado aseguran que su trabajo no sólo es académicamente riguroso sino también profundamente respetuoso y beneficioso para las comunidades indígenas. La Dra. López Maldonado ha demostrado excelencia de investigación en observaciones de la Tierra desde una perspectiva indígena, así como ha mantenido un sólido compromiso para apoyar a que las comunidades indígenas se beneficien de sus aproximaciones científicas. Su investigación se centra en aprovechar las observaciones de la Tierra indígenas para profundizar nuestra comprensión de los cambios dinámicos que ocurren en los sistemas de la Tierra, en particular los sistemas hídricos, y destaca los riesgos críticos que plantea para la salud y la sostenibilidad de la vida en la Tierra el ignorar estas observaciones, tanto en las normativas como en la práctica. Su experticia abarca ciencias sociales, naturales e indígenas, abarcando metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa. La Dra. López Maldonado ha jugado un papel crucial en asegurar que la ciencia indígena sea incluida en varios foros sobre ciencia-normativa-sociedad, incluyendo el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), entre otros. Como mujer indígena maya de Yucatán, México, despliega un compromiso apasionado por los derechos indígenas y los problemas de justicia social global que infunde su trabajo de propósito y relevancia.

JAC_caracol.jpg

JOSUÉ AYUSO-CARRILLO
Experto en Substancias Químicas

El Dr. Ayuso Carrillo posee antecedentes únicos como danzante tradicional convertido en científico. Reconociendo el valor de los sistemas de conocimiento indígena, el Dr. Ayuso Carrillo activamente incorpora aproximaciones de la ciencia indígena a los métodos científicos occidentales. Esta perspectiva interdisciplinaria intensifica su trabajo en contaminación ambiental e impactos de las substancias químicas, promoviendo así soluciones enraizadas en el respeto por el conocimiento indígena. Mas allá de su investigación científica, el Dr. Ayuso Carrillo es un dedicado educador, enseñando educación STEM junto con danza tradicional a alumnos de todas las edades, desde niños a adultos. Esta enseñanza se extiende más allá de los cursos universitarios formales a iniciativas de difusión y divulgación pública, enfatizando su compromiso con la acción comunitaria y aprendizaje para la vida. Apasionado por el alfabetismo indígena sobre las substancias químicas, el Dr. Ayuso Carrillo se esfuerza por apoyar la educación de los pueblos indígenas en el manejo de las substancias químicas, en particular las substancias químicas tóxicas y la contaminación, asociándose respetuosamente con comunidades indígenas para promover custodia medioambiental. Integrando ciencia basada en la evidencia con perspectivas de diversas disciplinas, él desarrolla aproximaciones innovadoras y culturalmente relevantes para enfrentar desafíos medioambientales.

YLM_waterlilly_edited.jpg

Indigenous Science Systems, A.C. (Indigenous Science) es una organización sin fines de lucro (Asociación Civil) registrada en los Estados Unidos Mexicanos.

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Orcid
LOGO INDIGENOUS SCIENCE-02_edited.png

©2020-2025 Indigenous Science. Todo el contenido visual, auditivo y textual en este sitio (incluyendo cualquier nombre, imágenes, logotipos y marcas registradas) son propiedad de sus respectivos dueños. Cualquier reproducción en parte o total por individuos u organizaciones será responsable de la infracción de los derechos de autor.
Fotografías en Perú por Alexis Suárez; en México por Miguel Cetina, Josué Ayuso, Yolanda López.

Última actualización: 06-08-2025

bottom of page